¿Te sientes inseguro o incómodo en tu trabajo? La nueva Ley Karin en Chile busca poner fin al acoso laboral y sexual, brindándote un entorno laboral más seguro y justo.
¿Qué es la Ley Karin?
En términos simples, la Ley Karin es una ley que protege a los trabajadores de cualquier tipo de acoso o violencia en el lugar de trabajo. Ya sea que sufras de comentarios ofensivos, aislamiento laboral, o cualquier otra conducta que te haga sentir incómodo o amenazado, esta ley te ampara.
¿Qué cambios trae la Ley Karin?
- Definición más amplia de acoso: Ya no es necesario que el acoso sea repetitivo para que se considere como tal. Un solo incidente puede ser suficiente para tomar medidas.
- Obligaciones de los empleadores: Las empresas deben implementar protocolos para prevenir y sancionar el acoso, brindar capacitación a sus empleados y establecer canales de denuncia claros.
- Protección para las víctimas: Los trabajadores que sufran acoso tienen derecho a recibir apoyo psicológico y a que se tomen medidas para protegerlos.
¿Cómo reconocer el acoso y qué hacer?
El acoso puede manifestarse de muchas formas, desde comentarios ofensivos hasta acciones físicas. Si sospechas que estás siendo víctima de acoso, es importante:
- Documentar los hechos: Guarda pruebas como mensajes, correos electrónicos o testimonios de testigos.
- Hablar con alguien de confianza: Un familiar, amigo o colega puede brindarte apoyo y orientación.
- Denunciar el acoso: Comunica lo sucedido a tu empleador o a un sindicato.
Tus derechos como trabajador
La Ley Karin te otorga los siguientes derechos:
- Un entorno laboral seguro y respetuoso.
- Protección contra cualquier tipo de acoso o violencia.
- Acceso a canales de denuncia confidenciales.
- Apoyo psicológico y legal.
¿Qué hacer si soy empleador?
Si eres empleador, es fundamental que conozcas tus obligaciones bajo la Ley Karin. Debes:
- Implementar un protocolo de prevención de acoso.
- Capacitar a tus empleados sobre el acoso y sus consecuencias.
- Investigar de manera pronta y confidencial cualquier denuncia.
- Tomar medidas correctivas cuando se compruebe un caso de acoso.
¡No estás solo!
La Ley Karim es un paso importante hacia un trabajo más justo y seguro para todos. No dudes en hacer valer tus derechos y buscar ayuda si la necesitas.